Ir al contenido principal

Entradas


Tipos y calidades de oro físico

Las "calidades de oro" se refieren a la pureza del oro , que se expresa comúnmente en términos de quilates o porcentaje de pureza. Aquí están algunas de las calidades de oro más comunes: Oro de 24 quilates (24K):  Es oro puro al 99.9% o más. Es el oro más puro que se utiliza en joyería, pero debido a su suavidad, es menos común en piezas de uso diario, ya que puede ser más propenso a daños.   Oro de 22 quilates (22K):  Contiene aproximadamente 91.7% de oro puro, con el resto compuesto por otros metales como plata, cobre o zinc. El oro de 22K es muy popular en joyería, ya que combina una alta pureza con una mayor durabilidad que el oro de 24K.   Oro de 18 quilates (18K):  Contiene aproximadamente 75% de oro puro, con el resto compuesto por otros metales. Es una opción común para joyería de alta calidad, ya que ofrece una buena combinación de durabilidad y valor.   Oro de 14 quilates (14K): Contiene aproximadamente 58.3% de oro puro , siendo el resto una al...

¿Qué pasa con el oro cuando el dólar sube?

Muchos analistas relacionan al dólar sobre el oro, es así que cuando el dólar estadounidense sube en valor en comparación con otras monedas, puede tener varios efectos en el precio del oro :   Precio del oro en dólares:  En general, un dólar más fuerte tiende a ejercer presión a la baja sobre el precio del oro en términos de dólares estadounidenses. Esto se debe a que el oro se cotiza internacionalmente en dólares, y un dólar más fuerte significa que los inversores que utilizan otras monedas tendrán que gastar más de su moneda local para comprar la misma cantidad de oro. Como resultado, la demanda de oro puede disminuir, lo que puede llevar a una caída en su precio.   Desincentivo para inversores extranjeros:  Un dólar más fuerte puede hacer que el oro sea relativamente más caro para los inversores que utilizan otras monedas. Esto puede disminuir la demanda de oro por parte de inversores extranjeros, lo que ejerce presión a la baja sobre su precio.   Menor inf...

Relación entre el oro y el dólar

La relación entre el oro y el dólar estadounidense es compleja y multifacética. Aquí hay algunas formas en que estas dos entidades están interconectadas:   Precio del oro denominado en dólares:  El precio del oro se cotiza comúnmente en dólares estadounidenses en los mercados internacionales. Por lo tanto, los movimientos en el valor del dólar pueden influir directamente en el precio del oro. Por ejemplo, si el dólar se debilita en comparación con otras monedas, es probable que el precio del oro en dólares estadounidenses aumente, y viceversa.   Refugio seguro y valoración del dólar:  El oro es a menudo considerado como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica o volatilidad del mercado. Cuando los inversores tienen preocupaciones sobre la estabilidad del dólar estadounidense, pueden recurrir al oro como un activo de refugio seguro, lo que puede aumentar su demanda y su precio. Por lo tanto, el precio del oro puede verse afectado por la percepción de...

¿Por qué sube y baja el oro?

¿Por qué sube y baja el oro? , ¿Qué factores impactan en precio del oro?, ¿Subirá o bajara el oro en 2024? , El precio del oro puede subir o bajar debido a una variedad de factores, algunos de los cuales incluyen:  Dólar estadounidense:  Como el oro se negocia en dólares estadounidenses en los mercados internacionales, el valor del dólar puede tener un impacto significativo en el precio del oro. Por lo general, cuando el dólar se debilita, el precio del oro tiende a subir, ya que se vuelve más atractivo para los inversores que utilizan otras monedas Inflación:  El oro tiende a ser considerado como un refugio seguro contra la inflación . Cuando los inversores anticipan un aumento de los precios (inflación), es posible que compren oro como protección para preservar el valor de sus activos en términos reales. Por lo tanto, un entorno de alta inflación puede impulsar el precio del oro al alza. Tasas de interés:  Las tasas de interés reales (ajustadas por inflación) tambi...

Ventas y desventajas de invertir en oro 2024 - 2025

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en oro ?, ¿Por qué debemos invertir en oro?, importantes analistas gesteros de de los mejores fondos de inversión recomiendan invertir en oro ya que este sirve de cobertura contra la apreciación del dólar, la inflación, así mismo, el metal precioso es utilizado como un valor de refugio en momento de incertidumbre y crisis. Ventajas :   Reserva de valor:  El oro ha sido históricamente una reserva de valor estable, conservando su poder adquisitivo a lo largo del tiempo. Es considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica o inestabilidad política. Diversificación :  Invertir en oro puede ayudar a diversificar una cartera de inversiones. Como un activo que a menudo tiene una correlación inversa con otros activos, como las acciones, el oro puede proporcionar cierta protección durante períodos de volatilidad en los mercados financieros.   Liquidez :  El oro es un activo líquido, lo que significa ...

¿Cómo vender el oro al mejor precio?

Para obtener el mejor precio al vender oro , aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte:  Comprueba la Autenticidad:   Antes de vender tus joyas o piezas de oro, asegúrate de que sean auténticas. Puedes hacerlo de las siguientes maneras: Verificación Visual : Examina las piezas en busca de marcas o sellos que indiquen la pureza del metal (como “18k” o “750” para oro de 18 quilates).   Lupa : Utiliza una lupa para leer las pequeñas letras grabadas en cada pieza, que especifican la pureza del metal.  Imán : Aunque no es infalible, algunos sugieren usar un imán para verificar si la pieza es atraída por él. El oro auténtico no debería ser magnético.  Conoce la Pureza del Oro:   El oro se mide en kilates (k). Cuanto mayor sea el número de kilates, mayor será la pureza del oro. Algunos contrastes oficiales en España son: 24k (oro puro): 999 milésimas. 18k (oro de primera ley): 750 milésimas. 14k: 585 milésimas. 10k: 375 milésimas.   Asegúrate de s...

La Reserva Federal (FED) y su impacto en el oro

La Reserva Federal (FED), como banco central de Estados Unidos, tiene un impacto significativo en el mercado del oro. Permíteme explicarte cómo sus decisiones y políticas influyen en el precio y la demanda de este metal precioso: Tasas de Interés: La FED controla las tasas de interés en Estados Unidos. Cuando la FED reduce las tasas, el oro tiende a subir de precio. Esto se debe a que las tasas de interés más bajas hacen que otros activos, como los bonos, sean menos atractivos en comparación con el oro.  Los inversores buscan refugio en el oro cuando las tasas de interés son bajas, ya que el oro no genera intereses ni dividendos, pero se considera una reserva de valor estable.  Expectativas de Inflación: La FED también influye en las expectativas de inflación. Cuando los inversores anticipan una mayor inflación, buscan proteger su riqueza invirtiendo en activos como el oro.  El oro es considerado una cobertura contra la inflación, ya que su valor tiende a mantenerse o au...